BASH – Script para controlar memoria de un proceso.

Este script esta pensado para ser utilizado en la consola NAGIOS (Salidas EXIT x). Verifica un proceso corriendo y calcula la memoria RAM que esta siendo utilizada. Si la memoría sobrepasa el umbral critico (15.000 Kb.), el proceso es bajado (kill -9) y ejecutado nuevamente. Tambien se va controlando la cantidad de veces que se ejecuta este procedimiento. Si es ejecutado tres veces y no logra solucionar el problema, no continua tratando de reiniciar el proceso, informado que debe reportarse. Se puede adaptar a cualquier monitoreo que se requiera realizar.-

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

BASH – Menu de ejemplo.-

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

BASH – Script para SOLARIS que suma la memoria utilizada por un proceso.-

Este es un Script realizado en BASH para correrlo en maquinas UNIX SOLARIS, el cual suma la catidad de memoria ram que esta utilizando un proceso. Muy util cuando se desea monitorizar un proceso que no libera automaticamente la memoria y llegando a un Umbral determinado, es necesario reiniciarlo para que no degrade el funcionamiento del servidor.- Para este ejemplo puse un umbral de 150.000 Kbytes; si sobrepasa este valor pondra un STATUS 1 y si esta correcta un STATUS 0.- Solo queda a la imaginación para sacarle el mejor provecho.

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

BASH – Manipulación de variable. Busqueda y reemplazo.-

En bash, es posible efectuar búsquedas y sustituciones de manera rápida y flexible sin recurrir una lista interminable de comandos concatenados. En este aspecto, la necesidad más frecuente con la que nos encontramos, es sustituir determinadas apariciones en una cadena de texto . Esto es posible con una simple instrucción :

Es posible además, sustituir solo la primera aparición de la búsqueda en la cadena, con tan solo omitir una de las barras diagonales del comienzo.-

Publicado en Unix - Linux | Deja un comentario

UNIX – Recursividad en funciones.-

Entre todas las posibilidades que dan las funciones, una de ellas es la recursividad. Una función recursiva es la que se llama a sí misma dentro de su código, es una técnica que se suele usar para simplificar algoritmos complejos. En este apartado podríamos tirarnos un buen rato, pero no estamos aquí para aprender sobre recursividad, por lo que me voy a limitar a explicar un ejemplo típico de la recursividad: el factorial de un numero.

Como vemos, la función factorial recibe un número y con ese número llama recursivamente otra vez a factorial pero decrementado en uno este número, hasta que llega a uno y termina, volviendo hacia atrás y dando el valor de la recursividad por la salida estándar.

Publicado en Unix - Linux | 1 comentario