|
1 2 3 4 5 |
#!/bin/bash for a in 01 02 03 04 05 06 07 do echo -n "$a " done |
Al ejecutar este SCRIPT, obtenemos la siguiente salida :
|
1 |
01 02 03 04 05 06 07 |
|
1 2 3 4 5 |
#!/bin/bash for a in 01 02 03 04 05 06 07 do echo -n "$a " done |
Al ejecutar este SCRIPT, obtenemos la siguiente salida :
|
1 |
01 02 03 04 05 06 07 |
|
1 2 3 4 5 6 |
##!/bin/bash Linux=(Ubuntu LinuxMint CentOS Fedora) Windows=(WinXP Win7 Win8) LinWin=("${Linux[@]}" "${Windows[@]}") echo ${LinWin[@]} |
Al ejecutar este script, nos mostraría por pantalla :
|
1 |
Ubuntu LinuxMint CentOS Fedora WinXP Win7 Win8 |
|
1 2 3 4 5 6 7 |
#!/bin/bash parametro=$1 if [ -z ${parametro} ]; then echo Te falta especificar el parámetro else echo El parámetro es ${parametro} fi |
Recorrer los elementos con una estructura iterativa como lo es el for vemos el siguiente ejemplo completo:
|
1 2 3 4 5 6 7 |
#!/bin/bash vector=("Buenas" "Hola" "Buenos Dias" "Buenas Tardes" "Buenas Noches"); for ((i=0;i<${#vector[@]};i++)) { echo ${vector[$i]}; } exit 0; |
Al ejecutar este SCRIPT, obtendremos el siguiente resultado :
|
1 2 3 4 5 |
Buenas Hola Buenos Dias Buenas Tardes Buenas Noches |
#!/bin/bash
#Quitar espacios delante y atras de una variable
CADENA=» Esto es una cadena »
echo » Variable completa => [$CADENA]»
#Quita los espacios a la izquierda de la variable
CADENA1=»${CADENA#»${CADENA%%[![:space:]]*}»}»
echo » Quita Espacios izquierda => [$CADENA1]»
#Quita los espacios a la derecha de la variable
CADENA2=»${CADENA%»${CADENA##*[![:space:]]}»}»
echo » Quita Espacios derecha => [$CADENA2]»
Al ejecutar este SCRIPT, obtenemos el siguiente resultado :
|
1 2 3 4 |
Variable completa => [ Esto es una cadena ] Quita Espacios izquierda => [Esto es una cadena ] Quita Espacios derecha => [ Esto es una cadena] Quita Espacios Izq./Der. => [Esto es una cadena] |