BASH proporciona unas potentes herramientas para el tratamiento de cadenas, sin embargo la sintaxis puede resultar engorrosa y requiere de experiencia para depurar el código. Por lo tanto, se recomienda crear guiones que resulten fáciles de comprender, documentando en forma clara las órdenes más complejas. Aquí algunos ejemplos de utilidad con los distintos formatos para expansión de parámetros :
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 |
1. Expansión Básica de Variables nombre="Juan" echo "Hola, $nombre" # Salida: Hola, Juan 2. Uso de Llaves para Expansión nombre="Juan" echo "Hola, ${nombre}" # Salida: Hola, Juan 3. Concatenación de Variables nombre="Juan" apellido="Pérez" echo "Nombre completo: ${nombre} ${apellido}" # Salida: Nombre completo: Juan Pérez 4. Longitud de una Variable texto="Hola Mundo" echo "La longitud de la variable es: ${#texto}" # Salida: La longitud de la variable es: 10 5. Sustitución de Subcadenas texto="Hola Mundo" echo "${texto/Mundo/Amigos}" # Salida: Hola Amigos 6. Valores por Defecto variable="" echo "${variable:-'Valor por defecto'}" # Salida: Valor por defecto 7. Sustitución Condicional variable="Hola" echo "${variable:+'Variable está definida'}" # Salida: Variable está definida 8. Transformación de Texto texto="hola mundo" echo "${texto^}" # Salida: Hola mundo (primera letra en mayúscula) echo "${texto^^}" # Salida: HOLA MUNDO (todas las letras en mayúscula) 9. Eliminación de Prefijos y Sufijos archivo="documento.txt" echo "${archivo%.txt}" # Salida: documento (elimina la extensión .txt) echo "${archivo#documento.}" # Salida: txt (elimina el prefijo 'documento.') |