Este sitio existe gracias a personas como tú Cada línea de código, cada artículo, cada script compartido aquí lleva horas de dedicación. Si alguna vez esta página te ayudó a resolver un problema, aprender algo nuevo o simplemente te hizo sentir acompañado en tu camino con Linux/Unix… Considera hacer una donación. Tu apoyo no solo mantiene vivo este proyecto, también me da fuerzas para seguir creando. No importa el monto. Lo que importa es el gesto.
Gracias por estar aquí. Gracias por creer en el conocimiento libre.-
Comentarios recientes
- Sebastian en LINUX – Conexión sin clave, Relación de confianza, conectarse vía SSH, ejecutar comando remotos sin clave.
- Gonzalo Reiser A. en BASH – Script MENU en colores (Sencillo).
- Monty en BASH – Script MENU en colores (Sencillo).
- Gonzalo Reiser A. en BASH – SCRIPT para monitoreo de archivo LOG.-
- Gonzalo Reiser A. en BASH – SCRIPT para monitoreo de archivo LOG.-
Archivos
- agosto 2025 (3)
- julio 2025 (1)
- mayo 2025 (2)
- abril 2025 (4)
- marzo 2025 (1)
- febrero 2025 (1)
- enero 2025 (15)
- diciembre 2024 (1)
- noviembre 2024 (2)
- agosto 2024 (1)
- julio 2024 (12)
- enero 2024 (10)
- diciembre 2023 (1)
- noviembre 2023 (10)
- septiembre 2023 (5)
- agosto 2023 (10)
- junio 2023 (3)
- mayo 2023 (4)
- abril 2023 (10)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (1)
- diciembre 2022 (2)
- noviembre 2022 (1)
- agosto 2022 (4)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (4)
- febrero 2022 (9)
- abril 2021 (1)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (2)
- noviembre 2020 (2)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (4)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (1)
- junio 2020 (5)
- mayo 2020 (12)
- abril 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- noviembre 2019 (5)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (11)
- junio 2019 (1)
- julio 2018 (3)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (2)
- agosto 2017 (3)
- julio 2017 (11)
- mayo 2017 (6)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (7)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- octubre 2016 (4)
- septiembre 2016 (2)
- agosto 2016 (10)
- julio 2016 (9)
- junio 2016 (9)
- mayo 2016 (27)
- abril 2016 (10)
- marzo 2016 (15)
- enero 2016 (3)
- diciembre 2015 (7)
- octubre 2015 (2)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (9)
- julio 2015 (11)
- junio 2015 (22)
- mayo 2015 (7)
- abril 2015 (22)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (2)
- enero 2015 (10)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (3)
- octubre 2014 (2)
- septiembre 2014 (4)
- agosto 2014 (22)
- julio 2014 (15)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (10)
- marzo 2014 (15)
- febrero 2014 (3)
- enero 2014 (15)
- diciembre 2013 (11)
- noviembre 2013 (25)
- octubre 2013 (46)
- septiembre 2013 (30)
Archivo mensual: mayo 2016
BASH – Script menu sencillo.-
Muy similar a la construcción ‘for’, sólo que en vez de iterar para cada ‘palabra’ en $OPCIONES, se lo pide al usuario.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 |
#!/bin/bash OPCIONES="Hola Salir" select opt in $OPCIONES; do if [ "$opt" = "Salir" ]; then echo done exit elif [ "$opt" = "Hola" ]; then echo Hola Mundo else clear echo opcion erronea fi done |
Publicado en Unix - Linux
Deja un comentario
BATCH – Código VBS para ejecutar SCRIPT BATCH oculto.-
Este es un código Visual Basic y se puede utilizar para ejecutar un SCRIPT BATCH en Windows y evitar la molesta ventana DOS al ejecuratse. Permite ejecutarlo en forma oculta.- Ideal para ejecución de tareas programadas en Windows en donde … Sigue leyendo
Publicado en BATCH - DOS
Comentarios desactivados en BATCH – Código VBS para ejecutar SCRIPT BATCH oculto.-
BASH – Scripts con tips de reemplazo variables.-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 |
#!/bin/bash # El uso es ${variable/patron/reemplazo} # Cambia solo el patron a reemplazar tigres="Un tigre, dos tigres, tres tigres" echo "${tigres/tigre/gato}" #Cambia todas las ocurrencias del patron a reemplazar tigres="Un tigre, dos tigres, tres tigres" echo "${tigres//tigre/gato}" #Cambiar rango de patrones tigres="Un tigre, dos tigres, tres tigres" echo "${tigres//[a-z]/*}" #O tambien tigres="Un tigre, dos tigres, tres tigres" echo "${tigres//[aeiou]/*}" #Para extraer la ruta de un archivo myfile="/usr/share/icons/hicolor/64x64/mimetypes/application-wireshark-doc.png" echo "${myfile%/*}" #para extraer el archivo sin la ruta myfile="/usr/share/icons/hicolor/64x64/mimetypes/application-wireshark-doc.png" echo "${myfile##*/}" #Extrae el nombre del archivo sin la ruta y sin la extensisn myfile="/usr/share/icons/hicolor/64x64/mimetypes/application-wireshark-doc.png" filename="${myfile##*/}" echo ${filename%.*} |
Publicado en Unix - Linux
1 comentario
BASH – Script verifica conectividad de servidores.-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 |
#!/bin/bash servidores=/ruta/servers.txt sinacceso=/ruta/sinacceso.txt mensaje=mensaje.txt if [ -f $sinacceso ]; then rm $sinacceso fi for servi in $(cat $servidores); do ping -c4 -w5 $servi > /dev/null 2> /dev/null || echo $servi >> $sinacceso done if [ -f $sinacceso ]; then echo "Posible desconexisn de los siguientes hosts:" > $mensaje echo "" >> $mensaje awk '{print "http://"$n}' $sinacceso >> $mensaje echo "" >> $mensaje echo "Los siguientes servidores no responden, VERIFICAR " >> $mensaje /usr/bin/mail -s "Aviso de desconexion servidores" correo@dominio.cl usuario@dominio.cl < $mensaje fi |
Publicado en Unix - Linux
Deja un comentario
BASH – Script ejemplo de ARRAY y diferentes expansiones.-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 |
#!/bin/bash array=("Primer elemento" "Segundo Elemento" "Tercero" "Cuarto") echo "Numero de elementos del ARRAY : ${#array[*]}" for ix in ${!array[*]} do printf " %s\n" "${array[$ix]}" done echo arr=(${array[*]}) echo "Despues de la expansion sin comillas : ${#arr[*]}" for ix in ${!arr[*]} do printf " %s\n" "${arr[$ix]}" done echo arr=("${array[*]}") echo "Despues de la Expansion * : ${#arr[*]}" for ix in ${!arr[*]} do printf " %s\n" "${arr[$ix]}" done echo arr=("${array[@]}") echo "Despues de la expansion @ : ${#arr[*]}" for ix in ${!arr[*]} do printf " %s\n" "${arr[$ix]}" done |
Al ejecutar este SCRIPT, nos mostrara por pantalla lo siguiente :
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 |
Numero de elementos del ARRAY : 4 Primer elemento Segundo Elemento Tercero Cuarto Despues de la expansion sin comillas : 6 Primer elemento Segundo Elemento Tercero Cuarto Despues de la Expansion * : 1 Primer elemento Segundo Elemento Tercero Cuarto Despues de la expansion @ : 4 Primer elemento Segundo Elemento Tercero Cuarto |
Publicado en Unix - Linux
Deja un comentario