También existe la posibilidad de darle un toque más visual a aquello que imprimimos por pantalla; eso se logra mediante la inclusión de Etiquetas de color y mediante el mostrado de la cadena mediante el comando echo -e «cadena». Una etiqueta de color siempre tiene que ser almacenada en una variable y tienen que tener la siguiente estructura:
variable='\e[${codigo_color}m'
Los colores que se quieren especificar poseen un código númerico en concreto; es decir no se puede especificar un color como Rojo, negro, etc… Se tratan de códigos algo complejos de memorizar, es por ello que os listo a continuación cada color con su correspondiente código:
Negro --> 0;30
Gris oscuro --> 1;30
Gris claro --> 0;37
Azul --> 0;34
Azul claro --> 1;34
Verde --> 0;32
Verde claro --> 1;32
Cyan --> 0;36
Cyan claro --> 1;36
Rojo --> 0;31
Rojo claro --> 1;31
Morado --> 0;35
Morado claro --> 1;35
Marrón --> 0;33
Amarillo -->1;33
Blanco --> 1;37
No color --> 0
Queremos mostrar esta cadena con diferentes colores; para ello crearemos cuatro variables llamadas ROJO, CYAN, VERDE y BLANCO y haremos que la palabra vamos se muestre en rojo, las palabras a probar se muestren en cyan, la palabra diferentes se muestre en verde y por último la palabra colores se muestre en blanco.El código para lograr dicho sería el siguiente:
#!/bin/bash
###COMENZAMOS CREANDO VARIABLES CON COLORES###
ROJO='\e[0;31m'
CYAN='\e[0;36m'
VERDE='\e[0;32m'
BLANCO='\e[1;37m'
#PASAMOS A MOSTRAR EL TEXTO CON COLORES. MUY IMPORTANTE HACER ECHO CON EL PARAMETRO -e
echo -e "${ROJO}Vamos ${CYAN}a probar ${VERDE}diferentes ${BLANCO}colores"